Panamá participa en el II Encuentro de los Grupos de Trabajo de la Red Iberoamericana de Protección de Datos Personales.

Tiempo de lectura: 2 minutos

Brasil, 3 de abril del 2025. Del 1 al 3 de abril de 2025, se celebró en Brasilia el II Encuentro de los Grupos de Trabajo de la Red Iberoamericana de Protección de Datos Personales (RIPD), con la participación de representantes de los 23 países miembros. Este evento ofreció una plataforma para discutir avances clave en la protección de la privacidad y la seguridad digital, áreas de creciente importancia en el contexto actual.

Sheyla Castillo de Arias, directora de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) y coordinadora del grupo de Violencia Digital y Salud Digital, representó a Panamá en este evento. Durante su intervención, se abordaron temas fundamentales como ChatGPT, Violencia Digital, Salud Digital, y las innovaciones tecnológicas emergentes como World Coin y Neurodatos.

Castillo presentó los avances alcanzados por su grupo de trabajo, así como la hoja de ruta para las acciones futuras, la cual fue aprobada por los participantes. Además, se destacó la implementación de iniciativas en diversos países miembros, centradas en la protección de los datos personales frente a las distintas formas de violencia digital.

En el mismo panel, autoridades de Brasil y México, junto con representantes de la sociedad civil, discutieron sobre ciberseguridad, violencia de género digital y salud digital. Compartieron experiencias y medidas adoptadas en sus países, reflexionando sobre los retos que impone la rápida evolución del entorno digital.

Este espacio no solo permitió avanzar en temas específicos, sino también intercambiar buenas prácticas entre los países miembros. Se destacó el compromiso de coordinar esfuerzos conjuntos para enfrentar los retos del manejo y resguardo de la información personal en un mundo digital cada vez más complejo. En este sentido, la cooperación internacional fue subrayada como un pilar fundamental para asegurar la protección efectiva de los datos personales.

El encuentro reafirma el compromiso de los países miembros de la Red Iberoamericana de Protección de Datos Personales para promover un espacio digital seguro, en el que la protección de los datos personales sea una prioridad a través de la cooperación regional e internacional, así como del trabajo conjunto entre gobiernos, instituciones y sociedad civil.