ANTAI capacita a gobernadores del país en ética, transparencia, acceso a la información, conflicto de intereses y protección de datos personales

Tiempo de lectura: 3 minutos

Panamá, 15 de octubre de 2025. Con el objetivo de fortalecer la gestión pública en las provincias y promover una cultura de integridad en todos los niveles del Estado, la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) realizó un conversatorio dirigido a los gobernadores del país. Durante esta jornada se abordaron temas fundamentales como el acceso a la información, la ética del servidor público, el conflicto de intereses, el gobierno abierto y la protección de datos personales.

Se explicó el alcance de la Ley 6 de 2002 sobre transparencia en la gestión pública, así como la importancia de garantizar el derecho ciudadano a acceder a la información. También se presentaron casos reales sobre conflictos de intereses y vulneraciones a la protección de datos personales, con el fin de sensibilizar a las autoridades sobre situaciones comunes en la administración pública y fomentar una mayor comprensión sobre la aplicación de estos principios.

La Directora General de ANTAI, Sheyla Castillo de Arias, destacó que esta actividad forma parte de la Oferta ANTAI, un conjunto de capacitaciones orientadas a fortalecer las capacidades institucionales de las autoridades regionales. “Los gobernadores son el primer contacto de la ciudadanía con el Estado. Su liderazgo es clave para aplicar los principios éticos y legales que rigen la administración pública”, afirmó.

Durante la capacitación, se presentaron herramientas prácticas como la plataforma de transparencia, la Academia Virtual de Ética y Transparencia, las guías de protección de datos personales, y el Formulario Único de Declaración Jurada de Intereses Particulares, como parte de los recursos disponibles para reforzar la prevención y la rendición de cuentas.

Se hizo énfasis en el Código Uniforme de Ética del Servidor Público, destacando su aplicación en la toma de decisiones diarias y en la prevención de conductas indebidas. Además, se motivó a los gobernadores a convertirse en agentes replicadores de buenas prácticas dentro de sus instituciones y comunidades.

La Directora General reafirmó el compromiso de ANTAI con la prevención como eje central para fortalecer las instituciones públicas:

“Creemos firmemente que la prevención es el camino para construir una administración pública moderna, cercana y confiable. Por eso ponemos a disposición de todas las autoridades la experiencia de nuestro equipo y las herramientas de la Oferta ANTAI”, concluyó.

Esta capacitación se suma a los esfuerzos continuos de ANTAI por consolidar una gestión pública basada en la transparencia, la rendición de cuentas y el respeto a los derechos ciudadanos.